TUSSAM tomó la decisión de incorporar a su flota microbuses de tracción eléctrica, con baterÃas de alta capacidad, para dar servicio al centro histórico con vehÃculos que no emitan ningún tipo de contaminación acústica ni ambiental.
En una primera fase se adquirieron dos microbuses de marca Tecnobús, modelo Gulliver. Estos microbuses tienen capacidad para transportar a 20 viajeros y están dotados con rampa para personas de movilidad reducida y con inclinación lateral para favorecer la subida de los viajeros. Estos primeros dos microbuses comenzaron a prestar servicio en el mes de Abril de 2007 en la lÃnea C5 cuyo recorrido discurre por el interior del casco histórico de Sevilla.
En Junio de 2008 se adquirieron dos nuevos microbuses iguales a los dos ya existentes, prestando servicio por tanto cuatro microbuses eléctricos en la lÃnea C5.
En España han sido los primeros microbuses eléctricos puros que prestan servicio y esta apuesta de Sevilla por autobuses que no emiten contaminación ha sido seguida por otras ciudades españolas como Madrid, Valencia, León, Burgos, Segovia y Soria, que están empezando a adquirir este tipo de vehÃculos.
Los microbuses tienen unas dimensiones de 5,3 metros de longitud y 2,0 metros de anchura, lo que les permite una gran maniobrabilidad en las calles estrechas del centro. Estos vehÃculos son usados en otras ciudades europeas en recorrido mixto por zonas peatonales y calles con tráfico reducido del centro.
Los vehÃculos están dotados con aire acondicionado y con calefacción y sus baterÃas de tracción son de última generación, de tipo ZEBRA, permitiendo una autonomÃa de 100 kms/dÃa usando aire acondicionado y un 20 % adicional sin usarlo. Esta gran autonomÃa permite prestar servicio durante un perÃodo de unas 10-11 horas en el centro histórico, teniendo en cuenta la escasa velocidad comercial en esa zona. Durante la noche estos vehÃculos son conectados a un cargador de baterÃas eléctrico, que en un tiempo inferior a 8 horas las recarga por completo.
La inversión total realizada en estos cuatro vehÃculos y en sus cargadores y baterÃas es de 1,05 millones de euros. Se ha firmado un convenio de incentivación excepcional entre Tussam y la Agencia Andaluza de la EnergÃa que ha permitido obtener una subvención de 200 mil euros en la compra de estos cuatro vehÃculos alcanzando un 39,7 % del sobrecoste que supone la adquisición de estos vehÃculos respecto a microbuses de tracción diesel convencionales.
La puesta en funcionamiento de estos cuatro microbuses eléctricos para su uso en el centro histórico de Sevilla ha supuesto una reducción de CO2 a la atmósfera de 20,9 Tn../año.
En esta misma lÃnea de actuación, y con objeto de probar en condiciones reales de explotación el comportamiento de los nuevos prototipos existentes de autobuses hÃbridos, Tussam ha realizado la prueba de tres vehÃculos hÃbridos de diferentes marcas y caracterÃsticas técnicas. Los vehÃculos probados hasta el momento han sido los siguientes: Modelo Tempus de la marca Castrosua, Modelo Lion Hybrid de la marca Man y VehÃculo BJ 6123 C7C4D de la marca Foton. A continuación se resumen las caracterÃsticas de estos vehÃculos:
VehÃculo Tempus de Castrosua
Durante el mes de Septiembre 2009, se estuvo probando en lÃnea un nuevo autobús de la marca Castrosua (modelo Tempus), de tipo hÃbrido eléctrico-diesel.
Las caracterÃsticas resumidas del autobús son las siguientes:
Longitud | 10 metros |
Capacidad | 52 pasajeros (18 asientos y 34 de pie) |
Tracción | Eléctrica pura con dos motores de 67 kw cada uno en ruedas traseras |
BaterÃas | Tres baterÃas tipo Zebra de 24 kwh y 620 v. instaladas en el techo y conectadas en paralelo. |
Motor Térmico | Diesel, recarga las baterÃas a régimen constante de 1.500 rpm |
En posición eléctrico, el autobús tiene autonomÃa para una hora de funcionamiento, siendo absolutamente silencioso y con cero emisiones contaminantes. Cuando la carga de las baterÃas alcanza el 60%, se pone en marcha el motor térmico a un régimen constante, optimizando su funcionamiento y recargando las baterÃas eléctricas.
Los resultados y conclusiones obtenidas de la experiencia se tendrán en cuenta para la posible futura adquisición de vehÃculos este tipo en los próximos años.
VehÃculo Lion Hybrid de MAN
En el año 2009, se estuvo probando en lÃnea un nuevo autobús de la marca MAN (modelo Lion Hybrid), de tipo hÃbrido eléctrico-diesel.
Las caracterÃsticas resumidas del autobús son las siguientes:
Longitud | 12 metros |
Capacidad | 52 pasajeros (18 asientos y 34 de pie) |
Tracción | Eléctrica pura con dos motores de 75 kw cada uno en ruedas traseras |
BaterÃas | Ultracaps. Potencia descarga 200 Kw. 0,4 Kwh. |
Motor Térmico | Diesel, 6 cilindros, 184 Kw. Recarga las baterÃas a régimen constante. |
En posición eléctrico el autobús tiene autonomÃa para una hora de funcionamiento, siendo absolutamente silencioso y con cero emisiones contaminantes. Cuando la carga de las baterÃas alcanza el 60 %, se pone en marcha el motor térmico a un régimen constante, optimizando su funcionamiento y recargando las baterÃas eléctricas.
Los resultados y conclusiones obtenidas de la experiencia se tendrán en cuenta para la posible futura adquisición de vehÃculos de este tipo en los próximos años.
VehÃculo BJ 6123 C7C4D de FOTON:
Durante el mes de Mayo de 2013, se estuvo probando en lÃnea un nuevo autobús de la marca FOTON (modelo BJ 6123 C7C4D ), de tipo hÃbrido eléctrico-diesel.
Las caracterÃsticas resumidas del autobús son las siguientes:
Longitud | 12 metros |
Capacidad | 95 pasajeros (28 asientos y 2 PMR) |
Tracción |
|
BaterÃas | Ión litio. 340 v, 11 Ah. |
Motor Térmico | Diesel, Motor Cummis ISB 6.7. Recarga las baterÃas a régimen constante. |
Los resultados y conclusiones obtenidas de la experiencia se tendrán en cuenta para la posible futura adquisición de vehÃculos de este tipo en los próximos años.